Los efectos de la pandemia en la economía nacional han provocado la pérdida de 335 413 plazas de empleo, según las cifras del Banco Central. Una inquietud recurrente entre nuestros clientes que han dejado de laborar es ¿Cuánto dinero recibirán como liquidación por el tiempo desempeñado?
Indemnización por despido intempestivo
En este caso el empleador está obligado a cancelar una indemnización de acuerdo con el tiempo de servicio, según dos escalas: Por hasta tres años de servicio, con el valor correspondiente a tres meses de remuneración; y, de más de tres años, con el valor equivalente a un mes de remuneración por cada año de servicio, adicional es el valor por desahucio que corresponde al 25% de la remuneración por los años completos trabajados.
Desvinculaciones por caso fortuito o fuerza mayor
La causal de caso fortuito o fuerza aplica cuando existe el cese total de las operaciones económicas del emperador, bajo este mecanismo no tienen derecho a bonificación por desahucio y liquidación que reciba abarcará la última remuneración más lo proporcional por vacaciones y décimos sueldos. Sin embargo, si un juez determina que el empleador invocó de manera injustificada la fuerza mayor o caso fortuito, se aplicará la indemnización por despido intempestivo multiplicada por 1,5.
Despidos o terminación de contrato bajo la Ley Humanitaria
Con la nueva ley permite a trabajadores y empleadores llegar a un acuerdo para modificar las condiciones del contrato como reducción de la jornada y con ella del salario, además si se produce el despido del trabajador las indemnizaciones se calcularán con base en la última remuneración percibida antes del acuerdo, pero solo durante el primer año de vigencia de esta Ley, pasado ese período de tiempo, el pago será con base a la remuneración reducida.
Autor:
Alejandro Garcés